Diógenes de Sinope fue un filósofo y pensador griego, nacido en el año 412 a.C. Se le conoce principalmente por su estilo de vida extremadamente sencillo y ascético, así como por su filosofía cínica, que se centraba en la búsqueda de la virtud y la honestidad a través de la renuncia a los placeres … [Leer más...] acerca deEl síndrome de Digiógenes
Del trueque al metaverso
Los pilares de nuestra civilización cogieron forma hace más de 5.000 años, concretamente en el periodo Neolítico, que va del 5000 al 3000 a.C.). Fue entonces cuando surgieron algunas de las actividades que marcaron el futuro del ser humano, como la agricultura y la ganadería, transformando su forma … [Leer más...] acerca deDel trueque al metaverso
Obsolescencia programada
Hasta hace muy poco tiempo, reparar un aparato que se averiaba era sinónimo de falta de capacidad económica para adquirir un producto nuevo y de mejor calidad que sustituyera al anterior. La bonanza económica sumergió a nuestra sociedad (¿civilizada?) en un torbellino de capricho y despilfarro … [Leer más...] acerca deObsolescencia programada
Presentación del Blog
Mi actividad profesional unida a mi vocación docente, me llevan a observar diariamente los movimientos que realizan muchas empresas, instituciones y profesionales. Es la parte visible de sus actuaciones. Desde hace algunos años, realizo un sencillo juego de simulación, mediante el cual trato de … [Leer más...] acerca dePresentación del Blog