• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Javier Panzano

  • BLOG
  • Perfil
  • Conferencias
  • Workshops
  • Consultoría
  • Libros
  • CONTACTAR

¡Que le den!

6 diciembre 2020 Por Luis Déja un comentario

Se acerca la Navidad. En breve cerraremos un año bisiesto cargado de muerte, dolor y ruina. Ya lo dice el refrán popular, “año bisiesto, año siniestro”. Desde la Roma de Julio César, los años bisiestos se asocian a tragedias, catástrofes o desaparición de personalidades emblemáticas. El 2020 ha sido un año para olvidar, o mejor aún, un año para enviarlo directamente a la mierda.

Todos somos conscientes de que estas fechas van a ser muy distintas a las celebraciones que todos conocemos. No habrá abrazos de familiares, amigos o compañeros de trabajo. No habrá largos viajes para el reencuentro, ni fiestas multitudinarias hasta el amanecer, ni risas por las calles, ni confeti en las casas, ni villancicos sonando en todos los comercios. La blanca Navidad se ha teñido de un gris demasiado oscuro.

El alivio de quienes han esquivado al virus o sus efectos se entremezclará, irremediablemente, con la rabia de ver sufrir a tantos seres humanos en todo el mundo, con el miedo ante la incertidumbre del futuro más inmediato y con la vergonzosa desilusión de ver a una clase política cortoplacista incapaz de hacer un frente común para superar esta situación de crisis.

Algunas marcas, como Campofrío o Sidra El Gaitero, han sabido interpretar a la perfección el sentir de los ciudadanos y han lanzado en sus campañas navideñas un mensaje claro para este año: ¡Que le den!

https://www.youtube.com/watch?v=HI3NZGcZgIY

¡Que le den a la muerte!

La primera, Campofrío, ya nos tiene acostumbrados a mensajes, en clave de humor e ironía, muy vinculados a la vida diaria de los españoles. Desde hace 10 años, lleva animándonos a no dejar que “nada nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida”. Campañas como “Cómicos” (2011), “El currículum de todos” (2012) o “Hijos del entendimiento” (2016) siempre han ahondado en tocar el corazón de los españoles y minimizar nuestros problemas reales e incluso nuestras diferencias a través del humor. Y en todas ellas ha habido siempre un espacio para el recuerdo emocionado, pero alegre, de aquellas personas que, aunque se fueron, siguen estando presentes para todos.

Quizás por eso, en este año de pandemia, mascarillas, confinamientos y distancia social, la campaña “D.E.V. (Disfrute en vida)”, es un mensaje de optimismo y esperanza que pone en valor las cosas sencillas de la vida cotidiana y la importancia que tiene saber disfrutarlas. El reencuentro de las familias en el confinamiento, las reuniones de amigos, el deporte, los héroes del año (nuestros sanitarios) o las diferencias continuas de nuestros políticos son situaciones por las que transita Enrique San Francisco ataviado de La Parca, la personificación de la muerte, antes de reencontrarse con sus compañeros de historia en la cima de Montserrat en Barcelona.

Un año más, se cuenta con un elenco de artistas fantástico entre los que se encuentran, Andreu Buenafuente, Silvia Abril, Juan Echanove, María Galiana, Jaime Rhodes o Raúl Gómez. Y un año más, hay un guiño emocionado y sensible para aquellos que nos dejaron, como Michael Robinson, Pau Donés o las decenas de miles de víctimas que ha ocasionado este maldito virus.

Aunque en el spot no se habla de ello, Campofrío ha sido una marca muy activa y solidaria durante todo este año, a través de proyectos como “Food4drivers” (entrega de lotes de alimentación para conductores), “Snack para valientes” (bolsas solidarias para personal sanitario), con donaciones de producto (más de 50.000 kg.) a instituciones y asociaciones para ayudar a colectivos vulnerables, y con la cooperación en el desarrollo pantallas de protección facial en impresión 3D para hospitales, residencias, centros de salud y fuerzas de seguridad. Una clara prueba de que Campofrío se toma el humor muy en serio.

Ideada por McCann Worldgroup y producida por La Joya Producciones, bajo la dirección de Paco Plaza y Daniel Sánchez Arévalo, la campaña D.E.V es un recuerdo “a los que se fueron” y un llamamiento para “todos los que siguen intentando cada día disfrutar del regalo de la vida”.

https://www.youtube.com/watch?v=Mx-4lJyBCFQ

¡Que le den a 2020!

La segunda campaña que está despertando una sonrisa cómplice es la de Sidra El Gaitero. La empresa asturiana se ha atrevido a ponerle voz al brindis que todos deseamos hacer esta Navidad: ¡Que le den a 2020!

La frase nace en boca de la abuela de la familia, que se convierte de este modo en la representante de todos nuestros mayores, los que más han sufrido los efectos de la pandemia. El gesto de acariciar dos alianzas al principio del spot es un claro guiño a la ausencia que provocará la pérdida de seres queridos en miles de hogares de nuestro país durante las celebraciones navideñas.

La hija, que sigue la cena a través de videollamada, ya que posiblemente se encuentre realizando sus estudios en otro país, sirve para acercarnos a quienes tendrán que seguir en remoto la cena de sus familias desde miles de kilómetros por culpa de los confinamientos, las restricciones y de las lógicas recomendaciones para no desplazarnos este año. Toca ser responsables. Pero duele mucho.

Sidra El Gaitero, que lleva 130 años, acompañando las celebraciones familiares de miles de familias, se despide de 2020 dejando de lado los eufemismos y hablando muy claro acerca de lo que ha supuesto este año en nuestras vidas.

La empresa también ha tenido un papel muy activo y solidario a través de diversas donaciones a través de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Cruz Roja y Banco de Alimentos, además de la participación en el movimiento #DamosLaCara junto con otras empresas asturianas y más de 1.400 empresas familiares en todo el país, y cuyo objetivo consiste en desarrollar estrategias para mantener el empleo y minimizar el impacto económico del Covid-19.

La campaña ideada por la agencia Rosebud, ha puesto en boca de esta familia un deseo que está en la mente de todos: ¡Que le den al 2020! #Queledenal2020

¡Que le den a todo lo malo!

Campañas creativas y sinceras que ponen en valor nuestra creatividad, nuestro sentido del humor y la resiliencia de un país que siempre ha sabido responder en los momentos más difíciles y levantarse de sus tropiezos.

Por eso, quiero aprovechar este post para decir alto y fuerte ¡que le den!, que le den a todo lo malo y que les den a los que lo empeoran. Pase lo que pase, lo superaremos. Y pase lo que pase, la Navidad siempre será tiempo de reencuentro, físico o virtual, de celebración, desatada o contenida, y de recuerdo, para añorar a los que no están y para no olvidarnos de querer a quienes sí están.

Feliz Navidad a todos!!!

El síndrome de Digiógenes

El pajarito, el elefante y la cacharrería

Del trueque al metaverso

La metamorfosis o el proceso de reinvención

¡Que le den!

Vencer al virus de la crisis

Tu vida es un rollo

Las 8 visiones del liderazgo

Todos a septiembre!!!

La crisis iceberg

Gestión e indigestión de una crisis (I)

El día después (y III): la nueva normalidad

El día después (II): Empresas THOR

El día después (I)

Coronavirus: Safety Car en pista

La montaña rusa del cambio

Trabajamos con personas

6G: Gestión inteligente de las emociones

5G: Acelerando la evolución

El triángulo mágico de la experiencia de cliente

Farmacia vs parafarmacia, cuestión de experiencia

Elegir una vida

Ya era hora…

Salir del infierno

Las empresas del futuro

El viaje digital

Formando a los líderes… del futuro

Sal de la caverna

Vitamina T

Bye bye Euronics

“Asociacinismo” vs. Asociacionismo

Indocentes

Decisiones a contracorriente

La nevera azul

WOW!!! Clientes para siempre

A la mierda!!!

Despegamos

The wall

Haciendo cerveza, más blanca y menos roja

El mapa del tesoro

Fábrica de papel… e ilusiones

BigMat: entre la tradición y la innovación

Haz click

Are you ready?

¿Omni…qué?

eShop in shop

La re-evolución del retail

Come and connect

El mejor Centro Comercial del mundo

El futuro del B2B ante el nuevo consumidor

Juega hasta el pitido final

Siempre se puede remontar

Sello de Excelencia

El tiempo es oro

Liderar a golpe de batuta

Superpyme

Ahora o nunca

Atrévete a soñar

¡Es la guerra!

Romper el protocolo

Yo soy especialista

Entrevista en El Economista

Asocia-acción

Gracias por elegirnos

¿Qué te interesa que haga?

¡Con los precios no se juega!

Estamos de moda

Un nuevo reto

El día después

Entrevista en Código 84

Premios Xataka 2012

El cambio de lo inmutable

Sin riesgo no hay gloria

Al borde del abismo

Más es más. Más es mejor

Reinnovacción

¡Incoopetentes!

1 + 1 = 3. Únete a la competencia para ganar

El ADN de un equipo de leyenda

Quo vadis pyme?

Ponle música a la rutina

Creer en uno mismo

Si todo cambia, ¿por qué no innovas?

Reinventando el mercado para crear valor

Operación Fin del Mundo

El Raulismo

Obsolescencia programada

La cartilla de razonamiento

Tendencias de los mercados en 2012

Estado de indecencia

Un mundo sin líderes

Regala experiencias

Al otro lado del teléfono

Lecciones de vida

Cuestión de enfoque

Hablemos del futuro

Entornos colaborativos: valor, eficiencia y productividad

Ideoblogía 3.0

Dance marketing, ¿bailas?

La estrella de la semana

El síndrome Cocoon

Retail 3.0: A un Metro del cliente

Tengo derecho a mi fiesta

Cambia tu punto de vista

Emilio Duró, un optimista contagioso

Ángeles

“Gestión horizontal” en Pamplona y el Método LIDERA en Portugal

Retail 3.0: Pop-up stores

Doctor, no vendo. ¿Es grave?

Historias de superación para romper con lo establecido

Jardinarium

El placer de morder la manzana

Un planeta de ilusiones

En el nombre del Marketing

Expañoles

Carrefour en positivo

Busco trabajo

Vapor ti, vapor todos

La fuerza de la unión

Navidad en el vertedero

Los músicos del Titanic

BACO Open Congress

Mundo Thermomix 2010

Actuando con el corazón

Gestión horizontal se presenta en el COEV

El último grito

Siempre joven

33 a cero

Un día especial

Gestión horizontal… ¡en formato libro!

Escuela de artistas digitales

Las 6 C’s de las CCS

Cuestión de conciencia

El nuevo consumidor

Logodrama

¿Virtual o real? Tú eliges

La última lección

Competir en entornos cambiantes

Comprometidos con la Excelencia

FeliciGoogles Barrio Sésamo

This is now

Inedit, una cerveza con Estrella

El making off de las ideas

Mercadona: Algo más que palabras

¿Por qué no lo hacemos?

La máquina del tiempo

Volver a empezar de cero

Comparte tu sueño

El efecto ascensor

Relevos

Grita en verde

Caballos de Troya

Cómo enamorar hablando en público

Descuentos con estilo

El buscador

La Pirámide Óptima del conocimiento

Gestión horizontal

Danone es único

Cállate la boca

El valor de servir

FeliciGoogles

A lo grande!

Ideoblogía se renueva

Competir en Calidad y Servicio

El cartero ya no llama dos veces

Cazadores de lo nuevo

Fútbol de película

Sólo para coleccionistas

Cada maleta cuenta una historia

Elecciones 2008: De la Z a la A (y III)

Elecciones 2008: De la Z a la A (II)

Elecciones 2008: De la Z a la A (I)

Doble Cero para El Corte Inglés

La caja azul

¡¡¡Qué bello es vivir!!!

Bolas, pintura, plastilina e hilo de colores

Mens Sania…

Aterrizajes bajo control

Suma puntos y gana

¿Reúnes o enriqueces?

Porca miseria

El éxito en cápsulas

Mi ideoBlogía cumple un año

El secreto de la Pirámide

Edvin Marton, el virtuoso y su Stradivarius

No digas que nunca te lo advirtieron

Retroplanning de una ilusión

De la secadora a la percha

2015: El mundo de Joana

Coca Cola X: sólo para adultos

¡Qué gran IKEA!

La nueva sociedad constituida por Sinersis y Euronics es OPTIMA

Twinn Dolls: Muñecas que se parecen a tí

Bienvenidos

Geolocalízate

Ave Renfe, “clientis te salutam”

Mi ideoBlogía… 6 meses después

Alianza estratégica entre Sinersis y Euronics España

Tu primer día

La auditoria estratégica como ventaja competitiva

1440: El tiempo es vida

La vida en positivo

Marketing Inmobiliario: el ladrillo pide ayuda (y III)

Marketing Inmobiliario: el ladrillo pide ayuda (II)

Marketing Inmobiliario: el ladrillo pide ayuda (I)

Aprender jugando

El tamaño sí que importa

Que tus hijos te dibujen

Media Markt: guía para no hacer el tonto

El Mix de la Thermomix

Gerentes del Caribe

Presentación del Blog

Publicado en: marketing

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

TERMINOS / PRIVACIDAD
COPYRIGHT 2019